Diferencias entre la casa que tenemos y la que desearíamos tener [INFOGRAFÍA]
Aunque el tamaño medio de la vivienda de los españoles también varía sustancialmente entre Comunidades Autónomas. Las regiones en las que predominan las viviendas con menor superficie media son Asturias (85 m2), Madrid (86 m2), Catnabria (87 m2), Cataluña (88 m2) y País Vasco y Navarra (89 m2). Por el contrario, donde más grandes son las viviendas es en Castilla La Mancha (117 m2), Extremadura (110 m2) y Murcia (107 m2).
Cuanto más joven, más pequeña es tu vivienda
El Estudio también ofrece datos interesantes. Por ejemplo, cuanto menor es la franja de edad, más pequeño es el tamaño medio de la vivienda de los españoles, como se puede ver en la siguiente infografía.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE
Fuente: Departamento de estudios de fotocasa.es
jueves, 10 de enero de 2013
Diferencias entre la casa que tenemos y la que desearíamos tener [INFOGRAFÍA]
El estudio arroja que la vivienda media de los españoles tiene 96 m2, cuenta con un solo baño y no dispone de parking ni trastero y, principalmente, está situada en núcleos urbanos. Pero si los ciudadanos pudiesen escoger la vivienda sin restricciones de ningún tipo, optarían por una residencia de 120 m2 de 4 habitaciones con jardín, trastero y situada en una ciudad de tamaño medio o en una urbanización a las afueras.
0 comentarios:
Publicar un comentario